6 de octubre de 2009
Seguros Rompehuesos

Autor: Doctor Patricio Daniel Visceglie Editorial Dunken
Se tratan de organizaciones delictivas que crearon una nueva metodología fraudulenta: lesionar o quebrar dedos, piernas y/o brazos a indigentes para reclamar y cobrar importantes sumas de dinero a las compañías de seguros.Los fraudes de las mafias a las compañías de seguros no se detienen. A nivel mundial, el Insurance Information Institute dice que, "al menos el 10 por ciento de los siniestros de autos, viviendas y comercios, poseen algún componente de fraude o están magnificados".
En nuestro país se detectan entre el 2 y el 3 por ciento. Claro que, hace dos años la cifra no llegaba al 1 por ciento, según CESVI Argentina. Este aumento fraudulento es preocupante.Tan preocupante como las nuevas metodologías delictivas. Una de las que están de moda y en paulatino ascenso, es la de los "rompehuesos".
Se tratan de grandes organizaciones que, con la complicidad de médicos, abogados, policías, peritos y jueces, utilizan a personas indigentes y/o desocupados, lesionándoles o quebrándoles desde dedos y piernas, hasta brazos, para reclamar y cobrar importantes sumas de dinero a las aseguradoras.Inspirado en esta realidad, el doctor Patricio Daniel Visceglie escribió "Seguros Rompehuesos", la primera novela policial de esta temática que, con acción y suspenso, a lo largo de 64 páginas, refleja el modus operandi de estas bandas.“Quiero que esta ficción sirva como un disparador, tanto a nivel judicial como político, para que se puedan crear elementos o herramientas que frenen este flagelo humano”, afirma el novel autor destacando que, en los últimos seis meses, hubo varios medios escritos y programas de televisión y radio que se ocuparon de hablar de fraudes y de los rompehuesos.
LA TRAMA DE "SEGUROS ROMPEHUESOS: La trama de Seguros Rompehuesos, que el doctor Visceglie editó a través de Editorial Dunken, señala que un equipo de trabajo liderado por Daniel intenta desbaratar los ilícitos cometidos por las mafias contra las aseguradoras.Un abogado inescrupuloso que, gracias a estos ilícitos, se había convertido en millonario y pisaba los umbrales de la fama y el mundo de la farándula, puede perder todo por culpa del trabajo del equipo antifraude creado por Daniel. Por lo tanto decide eliminarlos. Un sindicalista se mete en la trama y un comisario de la policía bonaerense puede quedar implicado.
SOBRE EL AUTOR PATRICIO VISCEGLIE: Patricio Daniel Visceglie nació en Capital Federal en el año 1963. Estudió la primaria y la secundaria en el Colegio del Salvador y la carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires. Mientras estudiaba en la Universidad y trabajaba en los Juzgados Federales escribió para la revista gremial, y entre las notas más destacadas se encuentran "La realidad de la colonización" y "El justicialismo en los sindicatos" (1983).
Sus últimos 20 años los desarrolló como ejecutivo de aseguradoras; integró el Comité Ejecutivo de la Cámara de Administradoras de Jubilaciones y Fondos de Pensión. Actualmente, es directivo de la Asociación Mutual Conductores de Automotores (AMCA) y participa del “Comité Antifraude” de ORBIS Compañía Argentina de Seguros. Seguros Rompehuesos es su primer libro.
ACERCA DEL COMITÉ ANTIFRAUDE: El Comité Antifraude fue creado para lograr desbaratar numerosos reclamos de siniestros armados bajo la modalidad de fraude por mafias entrenadas para obtener importantes sumas de dinero en perjuicio de las aseguradoras. Se calcula que aproximadamente un 5 por ciento de los reclamos que llegan a todas empresas del ramo automotor tiene algún ilícito o fraude.En los últimos años las cámaras del sector se están agrupando para contarse sobre los hechos descubiertos y así entre todas armar una defensa en común.
No hay comentarios :
Publicar un comentario