30 de julio de 2009
Las fuentes del derecho internacional en la era de la globalización
Libro: El fenómeno de la globalización acentúa la característica de interdependencia de las relaciones entre los sujetos del orden jurídico internacional y exige la búsqueda de mecanismos que faciliten el cumplimiento de las obligaciones por parte de los sujetos del derecho internacional. La globalización evidencia también una tendencia a la legalidad y a la judicialización de los conflictos, así como a la participación de una serie de actores no convencionales en las relaciones internacionales que ejercen incidencia en la elaboración de normas internacionales.
Los temas incluidos en este volumen permiten elaborar la cuestión de las fuentes del derecho internacional en contextos clásicos y, al mismo tiempo, de gran vigencia.
Esta investigación fue llevada a cabo en el contexto del Programa UBACyT, en la Facultad de Derecho de la UBA, en el período 2004-2007.
Autora: Mónica Pinto es abogada y doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (UBA); profesora titular de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y Garantías, en la Facultad de Derecho, UBA; coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la UBA; presidenta de Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires).
Fue profesora invitada en Columbia Law School, Université Paris Panthéon (Paris I), Université Panthéon Assas (Paris II), Université de Rouen, Hague Academy of International Law. Es vicepresidenta del Instituto Interamericano de Derechos Humanos e integra el Comité Directivo de la American Society of International Law. Además es autora de cuatro libros y de numerosos trabajos publicados en el país y en el extranjero.
Los temas incluidos en este volumen permiten elaborar la cuestión de las fuentes del derecho internacional en contextos clásicos y, al mismo tiempo, de gran vigencia.
Esta investigación fue llevada a cabo en el contexto del Programa UBACyT, en la Facultad de Derecho de la UBA, en el período 2004-2007.
Autora: Mónica Pinto es abogada y doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (UBA); profesora titular de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y Garantías, en la Facultad de Derecho, UBA; coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la UBA; presidenta de Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires).
Fue profesora invitada en Columbia Law School, Université Paris Panthéon (Paris I), Université Panthéon Assas (Paris II), Université de Rouen, Hague Academy of International Law. Es vicepresidenta del Instituto Interamericano de Derechos Humanos e integra el Comité Directivo de la American Society of International Law. Además es autora de cuatro libros y de numerosos trabajos publicados en el país y en el extranjero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario